top of page

Observar, explorar, olfatear, curiosear...

Actualizado: 2 may 2020

Así hacen los caballos frente a algo nuevo, van con cautela, pero se acercan, exploran, indagan. Se toman su tiempo.

¿Y nosotros?

¡¡¡Es importante darnos tiempo para aceptar y adaptarnos a los cambios!!! ¿Por qué? Porque nuestro sistema biológico está preparado para rechazar los cambios de antemano. Si hasta ahora pudimos sobrevivir así, ¿por qué cambiar? Es lo que dice el cerebro a través de nuestro sistema rápido de respuesta a los estímulos externos. El sistema rápido está formado por las reacciones de los instintos y las emociones y lo que está guardado en la memoria. Cualquier situación nueva incomoda a nuestro equipo de supervivencia y lo pone en alerta. Esto es inconsciente y sucede siempre, no podemos frenarlo.

PERO Sí podemos utilizar el siguiente sistema en términos evolutivos del cerebro, llamado el sistema o camino largo. Que no es otra cosa que la utilización de nuestras capacidades cognitivas, centralizadas en el área del cerebro llamada corteza prefrontal.

De esta manera el cerebro puede evaluar las razones y los supuestos beneficios del cambio para frenar, modificar o aceptar el primer impulso de resistencia, que nos sale de manera natural e inconsciente.

ASÍ QUE ¡Tomate tu tiempo para aceptar esta situación de cambio! Además, te recomiendo REFLEXIONAR sobre las ventajas o beneficios que esto te está trayendo o que ves que podría traer a tu vida personal, social y global.

¿QUÉ TE TRAE DE BUENO ESTA EXPERIENCIA?

Anótalas, revísalas, compártelas, convérsalas en tu familia…. Así podemos usar la capacidad de APRENDIZAJE de nuestro cerebro gracias a su NEUROPLASTICIDAD. Esto es, la capacidad de modificarse y remodelarse una y otra vez. En función de los nuevos conocimientos, experiencias, conversaciones con otros, reflexiones, lecturas, el cerebro va ‘encendiendo’ nuevos caminos neuronales y ‘apagando’ los que ya no resultan útiles para la adaptación a la vida actual.

Para ir ‘sellando’ el cambio y que nuestro cerebro fortalezca los nuevos aprendizajes y vaya ‘apagando’ los caminos que ya quedaron obsoletos, necesitamos TIEMPO. Los cambios duraderos requieren atención, dedicación, aplicación del nuevo conocimiento, validación, aceptación. Si esto es un cambio que sólo dura la cuarentena y después volvemos a lo conocido, no llegaremos a formar las suficientes conexiones en nuestro cerebro para sostener lo APRENDIDO.

ATENCIÓN que esta ‘remodelación’ de nuestra computadora la hacemos de manera consciente, eligiendo qué queremos aprender, qué queremos modificar y qué no.

Asique, puedes tomar protagonismo de tu vida, de tu cambio, y poner ¡manos a la obra!

Puedes tomarte este tiempo turbulento afuera, y seguramente adentro, para reflexionar sobre lo que te está dejando esta experiencia. Las turbulencias son excelentes oportunidades para barajar y dar de nuevo 😊 • ¿Qué disfrutas de este tiempo de aislamiento? • ¿Qué es lo que más te cuesta y te resistes a aceptar? • Dibuja en un papel un círculo y, como si fueran porciones de torta, marca tus áreas de vida y en qué proporción estás utilizando el tiempo hoy en esta cuarentena. Sugerencia de áreas de vida: o mantenimiento y nutrición del hogar, o pareja, o familia (i.e. ayudar a tus hijos a estudiar o jugar con ellos, conectarte con el resto de tu familia por teléfono o vía web), o trabajo, o amigos (charlas teléfono, web) o estudio y formación, o desarrollo personal (meditar, hacer yoga, leer, respirar, reflexionar), o ocio (incluye noticias, tele, info, series, pelis) o descanso. Puedes armar tu torta con estas u otras áreas según te parezca. Luego reflexiona sobre el tiempo que le dedicas a cada una, cómo te sientes con eso, qué te gustaría modificar, cambiar, soltar o agregar. ¿Qué necesitas hacer para lograrlo? • ¿Cómo era tu ‘torta’ antes de la cuarentena? ¿Qué te gustaría mantener? • ¿De qué manera crees que se han modificado tus prioridades? ¿Cómo te sientes con eso? • ¿Qué te trae de bueno y beneficioso este tiempo?

De este modo, podemos aprovechar el aislamiento y la cuarentena para darle tiempo a nuestro cerebro a aceptar los cambios que pueden ser beneficiosos para nuestra vida, quizá no en una primera mirada, pero sí cuando profundizamos un poco en su sentido y lo que nos deja esta experiencia.

Conociendo más nuestro ‘equipo tecnológico’ podemos sacar mejor provecho y no vivir como autómatas, guiados básicamente por el sistema rápido de los instintos y emociones, que nos dan información súper valiosa, pero… ¡¡¡damos para mucho más!!! Estamos hechos para expandir todas nuestras virtudes y talentos, crear vida, belleza, amor, alegría, compasión, empatía… no únicamente para sobrevivir…

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Evolucionemos usando nuestro INSTRUMENTO!!!!!!!!!!!!!

Así lo ponemos cada vez más a punto, flexible, adaptable, para ponerlo al servicio del Alma. Que ese es, finalmente, el sentido de este maravilloso instrumento tecnológico. Contamos con un cuerpo físico para hacer, un cuerpo emocional para sentir y un cuerpo mental para pensar. Todo separado, no logra demasiado. Pero… ¡todo junto! Somos de fórmula 1 😊. Cuando encajan las piezas, se acopla la nave principal, el Alma, y entonces somos Poder, Amor y Sabiduría.

Pura divinidad en la Tierra.

Namasté!

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page